El microscopio se utiliza para examinar objetos muy pequeños situados a muy corta distancia de la lente objetivo.
PARTES DE UN MICROSCOPIO:
BRAZO.- Es la parte de donde se debe sujetar, las pinzas el carro el tubo del microscopio y el revolver. Además sirve para trasladar el microscopio de un lugar a otro.
BASE O PIE.- Es una pieza que proporciona estabilidad y sirve de soporte a todas las partes del microscopio.
PLATINA.- Es una pieza metálica, cuadrada, que tiene en su centro una abertura circular por la que pasará la luz del sistema de iluminación. Aquí se coloca el portaobjetos con la muestra a observar
PINZAS DE SUJECION.- Parte mecánica que sirve para sujetar la preparación. La mayoría de los microscopios modernos tienen las pinzas adosadas a un carro con dos tornillos, que permiten un avance longitudinal y transversal de la preparación.
TORNILLO MACROMETRICO: Permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar.
TORNILLO MICROMETRICO O DE ENFOQUE SUAVEREVOLVER.- Parte mecánica de movimiento giratorio que nos permite colocar en posición cualquiera de los objetivos que se encuentran en él.
TUBO.- Parte mecánica que proporciona sostén a los oculares y objetivos.
CREMALLERA.- Permite que el movimiento de los tornillos macro y micrométrico sea de mayor o de menor amplitud.
lupa Binocural:
La lupa binocular permite aumentar la imagen deobjetos y consta de los siguientes elementos:
Pinzas: sirven para ayudar para coger las muestras, que se desean observar, también sirven para fijar la muestra.
-Columna: es la parte donde coinciden el resto de los componentes de la lupa.
- Cuerpo de la lupa: toda la parte que se mueve para que el objeto sea observado. Se desplaza de arriba hacia abajo
- Anillo de sujeción: sirve para fijar el cuerpo a la altura que se estima conveniente para realizar la operación.
-Mando de enfoque: tornillos laterales que mediante movimientos simultáneos, se deslizan y permiten el acercamiento o alejamiento del objeto. Se denomina binocular, porque a diferencia de otros dispositivos de aumento, este permite observar el objeto con los dos ojos a la vez y tener una imagen real en relieve sin distorsiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario