jueves, 27 de noviembre de 2014

TIPOS DE HOJAS

RECOLECTAR Y ESTUDIAR LOS DISTINTOS TIPOS DE HOJAS:  



1)Lineal: es similar a una cinta por ser alargada y angosta.

hojas lineales

2)Sagitada: su forma es asociada con la alabarda, aquella arma que utiliza hacha y lanza de manera combinada.

                                            hoja sagitada
3)Acorazonada: como su nombre indica, es semejante a un corazón.

                                            hoja acorazonada

4)Oval: es ovalada.

                                               hoja ovalada

5)Acicular: similar a una aguja por su forma.

hoja acicular

6)Lanceolada: se la asocia con la forma de las lanzas.


                                             hoja lanceolada

7)Elíptica: tiene forma de elipsis.

                                                  hoja eliptica
8)Penninervia: en estas hojas existe un nervio central del que nace el resto.

                                                  hoja penninervia

9)Palminervia: cuando el pecíolo está ramificado en distintos nervios.

hoja palminervia

10)Paralelinervia: en esta, los nervios son paralelos entre sí y parten desde el pecíolo.
hoja paralelinervia

11)Palmeada: en estas hojas existe más de un nervio principal que se ramifica, adquiriendo una forma similar a los dedos de la mano.

hoja palmeada

12)Sésiles: son aquellas hojas que carecen de pecíolo, por tanto, el limbo crece desde la rama directamente.

hojas sesiles

13)Pecioladas: estas, en cambio, sí poseen pecíolo, del que surge el limbo.

hojas pecioladas

14)Enteras: son aquellas cuyo margen es alisado.


hojas enteras

15Dentadas: su margen contiene formas puntiagudas, similares a dientes.

hojas dentadas


16)Onduladas: sus márgenes tienen entrantes poco marcadas.


hojas onduladas

17)Lobuladas: poseen salientes y entrantes ondulados.


hojas lobuladas

18)Aserradas: poseen pequeñas formas puntiagudas de manera inclinada.

hojas aserradas


19)Lanceoladas:
 Es la que tiene forma de lanza como por ejemplo la hoja del laurel.
                                                                                                        

20)Acicular : 
Es la que tiene forma de aguja como por ejemplo la hoja del Pino.


21)tiene forma de lanza.

martes, 11 de noviembre de 2014

RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO Y LUPA BINOCULAR

Microscopio:


 El microscopio se utiliza para examinar objetos muy pequeños situados a muy corta distancia de la lente objetivo.
 PARTES DE UN MICROSCOPIO:

BRAZO.- Es la parte de donde se debe sujetar, las pinzas el carro el tubo del microscopio y el revolver. Además sirve para trasladar el microscopio de un lugar a otro.

BASE O PIE.- Es una pieza que proporciona estabilidad y sirve de soporte a todas las partes del microscopio.

PLATINA.- Es una pieza metálica, cuadrada, que tiene en su centro una abertura circular por la que pasará la luz del sistema de iluminación. Aquí se coloca el portaobjetos con la muestra a observar

PINZAS DE SUJECION.- Parte mecánica que sirve para sujetar la preparación. La mayoría de los microscopios modernos tienen las pinzas adosadas a un carro con dos tornillos, que permiten un avance longitudinal y transversal de la preparación.

TORNILLO MACROMETRICO: Permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar.

TORNILLO MICROMETRICO O DE ENFOQUE SUAVEREVOLVER.
- Parte mecánica de movimiento giratorio que nos permite colocar en posición cualquiera de los objetivos que se encuentran en él.

TUBO.- Parte mecánica que proporciona sostén a los oculares y objetivos.

CREMALLERA
.- Permite que el movimiento de los tornillos macro y micrométrico sea de mayor o de menor amplitud.


lupa Binocural: 
La lupa binocular permite aumentar la imagen deobjetos y consta de los siguientes elementos:

  Pinzas: sirven para ayudar para coger las muestras, que se desean observar, también sirven para fijar la muestra.

-Columna: es la parte donde coinciden el resto de los componentes de la lupa.

- Cuerpo de la lupa: toda la parte que se mueve para que el objeto sea observado. Se desplaza de arriba hacia abajo

- Anillo de sujeción: sirve para fijar el cuerpo a la altura que se estima conveniente para realizar la operación.

-Mando de enfoque: tornillos laterales que mediante movimientos simultáneos, se deslizan y permiten el acercamiento o alejamiento del objeto. Se denomina binocular, porque a diferencia de otros dispositivos de aumento, este permite observar el objeto con los dos ojos a la vez y tener una imagen real en relieve sin distorsiones.




jueves, 30 de octubre de 2014

MATERIALES DE LABORATORIO


 Tubos de ensayo
Monografias.com

Estos recipientes sirven para hacer experimentos o ensayos, los hay en varias medidas y aunque generalemnte son de vidrio también los hay de plástico.

 Gradilla

 Monografias.com 

 Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo.

 Refrigerante de rosario

Monografias.com
Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Allin. Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vástagos dispuestos en forma alterna. En la parte interna presenta otro tubo que se continúa al exterior, terminando en un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presenta. Se utiliza como condensador en destilaciones.

Refrigerante de serpentín
 Monografias.com 

Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Graham. Su nombre se debe a la característica de su tubo interno en forma de serpentín. Se utiliza para condensar líquidos.

Refrigerante recto
 
 Monografias.com 

Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Liebing. Su nombre se debe a que su tubo interno es recto y al igual que los otros dos refrigerantes se utiliza como condensador. 
 
Cristalizador
 
Monografias.com 
 
Este utensilio permite cristalizar sustancias.

Matraz de reaccion
Monografias.com 
Es un recipiente que permite contener sustancias.


Vidrio de reloj
Monografias.com
Es un utensilio que permite contener sustancias corrosivas.

Pizeta
Monografias.com 

También llamada frasco lavador o matraz de lavado la pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, etc.
Mortero y pilón
Monografias.com
 
Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para triturar materiales de poca dureza y los de ágata para materiales que tienen mayor dureza.

Tubo en U
Monografias.com
el tubo en U funciona como deposito a través del cual se transmite la presión.

Soporte Universal
Monografias.com
Es un utensilio de hierro que permite sostener varios recipientes.

Varilla
Monografias.com
Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización.

Cepillo para tubos de ensayo

Monografias.com 

Sirve para limpiar por dentro un tubo de ensayo

 Frasco lavador 

Monografias.com
También llamada frasco lavador o matraz de lavado la pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano,
Autoclave

Monografias.com 

Un autoclave de laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura para ello, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura.
Frasco de Woolf
Monografias.com 
También llamada frasco lavador o matraz de lavado la pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano,
Autoclave
Monografias.com
Un autoclave de laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura para ello, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura.
Frasco de Woolf
Monografias.com
Consiste en una botella de vidrio, de dos o tres cuellos. A veces tiene otro en la base. FUNCION: Sirve para disolver gases en líquidos

MATERIALES VOLUMETRICOS

Matraz Erlenmeyer
Monografias.com
Es un recipiente que permite contener sustancias o calentarlas.

Matraz Aforado
Monografias.com
En química, un matraz volumétrico o aforado es un recipiente con forma de pera, fondo plano y un cuello largo y delgado. Suelen fabricarse en materiales como vidrio, vidrio borosilicatado o polipropileno. Algunos tienen una marca grabada alrededor del cuello que indica cierto volumen de líquido que es el contenido a una temperatura concreta (usualmente 20ºC),
Pipetas Normal y Volumetrica
Monografias.com
Son utensilios que permiten medir volúmenes. Las hay en dos presentaciones:
a) Pipetas graduada: Es un elemento de vidrio que sirve para dar volúmenes exactos, con esta pipeta, se pueden medir distintos volúmenes de líquido, ya que lleva una escala graduada.
b) Pipeta volumétrica: Es un elemento de vidrio, que posee un único valor de medida, por lo que sólo puede medir un volumen.
Las pipetas graduadas permiten medir volúmenes intermedios, pues están graduadas, mientras que las pipetas vulumétricas sólo miden el volúmen que viene indicado en ellas.
Probeta Normal y Graduada
Monografias.com
Es un utensilio que permite medir volúmenes están hechas normalmente de vidrio pero también las hay de plástico. Así mismo las hay de diferentes tamaños (volúmenes).
Bureta
Monografias.com
Es un utensilio que permite medir volúmenes, es muy útil cuando se realizan neutralizaciones.
Vasos de precipitado
Monografias.com
Son utensilios que permiten calentar sustancias hasta obtener precipitados.

Gotero
 
Monografias.com 

Un cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma.

Rejilla
Monografias.com
Sirve para filtrar
Pinzas para crisol
Monografias.com
Permiten sujetar crisoles
Pinza de madera
Monografias.com
Una pinza o pinzas es una herramienta cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples